Ir al contenido
Logo Internet Medica
Logo Internet Medica

Llamanos 24/7

+58 414 271 51 68
+54 911 38 74 93 13

Horario

Lun - Vier: 8.00 am - 9.00 pm
Sáb - Dom: 8.00 am - 9.00 pm

  • Planes de Salud
    • Venezolanos en Chile
  • Médicos
    • Alergología
    • Cardiología
    • Dermatología
      • Dermatología pediátrica
    • Endocrinología
    • Gatroenterología
    • Ginecología
      • Ginecología y Obstetricia
    • Infectología
    • Inmunología
    • Medicina Crítica
    • Medicina estética
    • Medicina general
    • Medicina Interna
    • Medicina nuclear
    • Médico Terapeuta de la Conducta Infantil
    • Nefrología
    • Neumonología
    • Neurología
    • Nutrición
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Psiconeuroinmunoendocrinologia
    • Reumatología
    • Sexología
    • Terapia del dolor
    • Urología
  • Salud Mental
    • Psicología
    • Psiquiatría
  • Nosotros
    • Preguntas Frecuentes
    • Contáctanos
  • Blog
Menú
  • Planes de Salud
    • Venezolanos en Chile
  • Médicos
    • Alergología
    • Cardiología
    • Dermatología
      • Dermatología pediátrica
    • Endocrinología
    • Gatroenterología
    • Ginecología
      • Ginecología y Obstetricia
    • Infectología
    • Inmunología
    • Medicina Crítica
    • Medicina estética
    • Medicina general
    • Medicina Interna
    • Medicina nuclear
    • Médico Terapeuta de la Conducta Infantil
    • Nefrología
    • Neumonología
    • Neurología
    • Nutrición
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Psiconeuroinmunoendocrinologia
    • Reumatología
    • Sexología
    • Terapia del dolor
    • Urología
  • Salud Mental
    • Psicología
    • Psiquiatría
  • Nosotros
    • Preguntas Frecuentes
    • Contáctanos
  • Blog

Ingresar

¿Eres Médico?
Volver

Higiene Femenina

  • mayo 31, 2023

pH vaginal

Como parte especial de nuestro cuerpo, debemos conocer las particularidades de la higiene de nuestra zona íntima femenina. Para ello, hay que saber que los genitales femeninos tienen diferencias con el resto de piel y mucosas del cuerpo de la mujer, una de esas particularidades es el pH vaginal (se refiere al potencial de hidrógeno de esta zona que es el conducto que comunica a la vulva con el cuello uterino, ese potencial de hidrógeno se ve representado por la acidez del ecosistema vaginal, siendo este más ácido que el resto de mucosas a las que tenemos acceso al momento de asearnos) una de las metas del adecuado aseo genital es la preservación o restauración del pH ácido de la vagina, esto actúa como una barrera protectora natural contra infecciones y otras condiciones de salud que, sumadas a otra de las particularidades como lo es la existencia de una flora vaginal normal nos mantendrá sanas y nos hará sentir libres en muchos sentidos, (esta flora normal se refiere a una población de microorganismos que habitan armónicamente en nuestra vagina y evitan que esta sea colonizada por gérmenes que producen enfermedades infecciosas o ponen en riesgo nuestra inmunidad, a esta flora la llamamos microbiota vaginal) Conociendo esto de nuestro pH genital ácido, y de la necesidad de una microbiota vaginal equilibrada, se nos facilita la comprensión de las indicaciones médicas acerca de la manera correcta de realizar nuestro aseo personal.

¿Cómo asear y cuidar nuestra zona genital femenina?

✅Lavar la zona con agua y jabones suaves que no alteren el pH genital. 

✅ Es suficiente asear la zona íntima dos veces al día, así se mantiene limpia y no acabaríamos con la microbiota.

✅ No debemos lavar la vagina en su interior, solo debemos lavar la zona genital externa. 

✅ Solamente es necesario el lavado de la vulva, los pliegues de los labios mayores y menores, clítoris, región perineal y perianal.

✅No usar duchas vaginales de manera habitual (solo bajo indicación médica).

✅Evitar el uso de toallitas diarias o protectores. 

✅ Utilizar ropa íntima, fresca y de algodón, evitando sintéticos como licras.

✅Se recomienda orinar y asear el área genital antes y después de las relaciones sexuales.

✅No usar una toalla sanitaria por más de seis horas, así la menstruación sea escasa.

✅La limpieza del área genital siempre debe hacerse desde adelante hacia atrás, para evitar arrastrar gérmenes que provengan de la zona anal, ya que estos pueden causar infecciones vaginales y urinarias.

Dra. Mónica Moreno

Dra. Mónica Moreno

Médico Cirujano, Universidad de Carabobo
Especialista en Ginecología y Obstetricia, Universidad de Carabobo
17 años de ejercicio de la profesión médica.

Anterior
Próxima

También puede disfrutar

Menopausia saludable

Tomemos control y consciencia del del autocuidado ¿Sabías que la

¿Como se crean nuevos medicamentos?

La investigación clínica Es posible que su médico le haya

¿La aceptación minimiza el sufrimiento?

Una ventana hacia la calma Aceptar es dejar de pelear

Contactos Internet Médica

  • 142 NW 37TH ST, MIAMI, 33127
  • +1 (305) 680-7662
  • Lunes - Viernes 8:00 a.m. - 9:00 p.m.
    Sábado - Domingo 8:00 a.m. - 9:00 p.m

Acceso Rápido Paciente

  • Login
  • Directorio Médico
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto

Acceso Rápido Médico

  • Login
  • Registro
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
Facebook Instagram Youtube Twitter Spotify

Copyright © 2023 internetmedica. All Rights Reserved by  ❤Marketing Digital SoS

Logo Internet Medica
  • Planes de Salud
    • Venezolanos en Chile
  • Médicos
    • Alergología
    • Cardiología
    • Dermatología
      • Dermatología pediátrica
    • Endocrinología
    • Gatroenterología
    • Ginecología
      • Ginecología y Obstetricia
    • Infectología
    • Inmunología
    • Medicina Crítica
    • Medicina estética
    • Medicina general
    • Medicina Interna
    • Medicina nuclear
    • Médico Terapeuta de la Conducta Infantil
    • Nefrología
    • Neumonología
    • Neurología
    • Nutrición
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Psiconeuroinmunoendocrinologia
    • Reumatología
    • Sexología
    • Terapia del dolor
    • Urología
  • Salud Mental
    • Psicología
    • Psiquiatría
  • Nosotros
    • Preguntas Frecuentes
    • Contáctanos
  • Blog